logo

  • iconFacebook
  • iconInstagram
  • iconPrinterest

Menú

  • Objetivos
  • Ponentes
  • Talleres
  • Concurso
  • Galería
  • Programa
  • Exposiciones
  • Contacta
logo
  • Primer Encuentro
    Almería desde la Imagen 2019
    Ver Programa
    2019
    Almería desde la Imagen
  • Ayúdanos a captar la esencia del
    mundo agro con tu mirada
    Ver Programa
    única y especial
    mundo agro con tu mirada única y especial
  • Enseña al mundo tu talento.
    vive la experiencia de ser fotógrafo
    Ver Programa
    en invernaderos
  • Participa en el 1er Concurso Almería
    Desde la Imagen y gana hasta 4000€
    ¡Inscríbete ahora!
    Bases y concidiones

4 días intensos con los mejores ponentes en Fotografía

Un evento integral que reúne a fotógrafos como tú, que buscan seguir creciendo, y en esta oportunidad, seguir mostrando Almería y su industria Hortofrutícola.

Aprende
Aprende

Aprende

Disfruta de los talleres y eventos que hemos creado para ti. Aprenderás cosas nuevas sobre Almería y el apasionante mundo de la agricultura.

Inspírate
Inspírate

Inspírate

Conoce el lado más real de Almería, su gente, su motivación y sus deliciosas frutas y hortalizas. Podrás asistir a las ponencias de grandes fotógrafos que nos compartirán sus experiencias.

Ponentes
Conéctate
Conéctate

Conéctate

Es momento de sumar, relacionarte con fotógrafos y expertos del sector. Hemos creado una comunidad dispuesta a compartir ideas y experiencias contigo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Concursa
Concursa

Concursa

Nuestro concurso (abierto desde 15-04-19 a fecha 25-10-19) es la oportunidad perfecta para ganar hasta 4.000 euros. Disponemos de tres premios, infórmate aquí e inscríbite. ¡Te esperamos!

.

Objetivos

El modelo económico de Almería basado en la horticultura intensiva y su industria auxiliar es referencia global en competitividad, sostenibilidad, creación de valor y empleo desde hace décadas. Sin embargo, para gran parte de la sociedad, incluida la almeriense, es un gran desconocido.

En la sociedad digital, la imagen es la mejor herramienta de comunicación, la más directa y la que tiene una mayor capacidad para transmitir mensajes. Y Almería cuenta con una gran tradición fotográfica, reconocida también internacionalmente.

Ponentes

Cargando…

Pérez Siquier

Pérez Siquier
Posición: Fotógrafo

Considerado pionero de la vanguardia fotográfica española. Ya con 17 años cae en sus manos un ejemplar de la revista francesa Cine-Photo Magazine, editada por el grupo “Les 30x40”

  • Bio
  • Linkedin

García De Marina

García De Marina
Posición: Fotógrafo

García de Marina utiliza el objeto como medio de expresión desde el año 2011. Ha realizado diversas exposiciones individuales y participado en diferentes eventos nacionales e internacionales.

  • Bio
  • Linkedin
  • Web

Carlos De Andrés

Carlos De Andrés
Posición: Fotógrafo

Carlos de Andrés es fotoperiodista y reportero documental. Colaborador de Getty Images. Con su experiencia, imparte talleres de edición en esas especialidades en la escuela EFTI. Profesor adscrito al Máster de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

  • Bio
  • LinkedIn

Pepe Frisuelos

Pepe Frisuelos
Posición: Fotógrafo

Desde los 18 años ha impartido talleres y clases de fotografía por toda la geografía española. En sus principios realiza todo tipo de trabajos fotográficos comerciales desde hace 30 años dirige el Laboratorio Fotográfico Day Light.

  • Bio
  • Linkedin
  • Web

Francisco Bonilla

Francisco Bonilla
Posición: Fotógrafo

Fotógrafo especializado en el sector agroalimentario. Comenzó su trayectoria profesional como fotoperiodista en la edición de Almería del diario IDEAL. Ha sido corresponsal gráfico diario El País en Almería

  • Bio
  • LinkedIn
  • Web

Fernando Iwasaki Cauti

Fernando Iwasaki Cauti
Posición: Escritor, historiador y profesor de la Universidad Loyola Andalucía

Doctor en Historia de América, gestor cultural y colaborador literario en diversos medios de comunicación de España e Hispanoamérica. Es columnista de ABC de Sevilla y colaborador de la edición nacional del diario El País.

  • Bio
  • Web

Juan Colomina Figueredo

Juan Colomina Figueredo
Posición: Delegado Coexphal

Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga, es delegado de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL)

  • Bio

Roberto García Torrente

Roberto García Torrente
Posición: Director de Innovación Agroalimentaria – Cajamar

Ingeniero Agrónomo y Diploma de Estudios Avanzados en Economía Aplicada por la Universidad de Córdoba, con estancias en la Universidad de Aberdeen y Angers.

  • Bio
  • Linkedin

Luis de la Poza Dueñas

Luis de la Poza Dueñas
Posición: Presidente Grupo Indalo Foto

Especialista en Fotografía Digital y Tratamiento de la Imagen (1ª edición) Universidad de Valencia. Tiene una gran formación en cursos realizados e impartidos desde el 1984 hasta 2016.

  • Bio

Matilde Sánchez Imberlón

Matilde Sánchez Imberlón
Posición: Presidenta de la Fundación Manuel Falces

Fotógrafa. Toda su trayectoria está unida a la de Manuel Falces, con el que trabajó desde los años setenta. Actualmente preside la Fundación que lleva su nombre.

  • Bio

.

1er Concurso Almería desde la Imagen, del invernadero a la mesa, hasta 4000€ repartidos en premios.

Ver bases

Galería

Inspírate para el concurso y sorpréndenos... ¡Premiamos la originalidad!

Cargando…
  • Polinización y Control Biológico

    Polinización y Control Biológico

    Inspírate para captar la esencia del control biológico y descubre el maravilloso mundo de la fauna auxiliar. ¿Naturaleza en estado puro?

  • Cultivos de Invernadero

    Cultivos de Invernadero

    ¿Sabes que se esconde en el interior de los invernaderos? Adéntrate en la agricultura almeriense y descubre la magia de los invernaderos solares.

  • Frutas y Hortalizas

    Frutas y Hortalizas

    ¡Somos la huerta de Europa! Estas frutas y hortalizas llegan con una gran calidad y sabor gracias a los sistemas de trazabilidad y control.

  • Trabajadores del Campo

    Trabajadores del Campo

    El sector hortofrutícola proporciona más del 40% del empleo agrario nacional, generando unos 400.000 puestos de trabajo directos.

  • Manipulado y Envasado

    Manipulado y Envasado

    La implementación de sistemas de trazabilidad en el 100% de la producción permite saber el origen de cada partida. ¡Visita los almacenes de manipulado y envasado!

  • Tecnología

    Tecnología

    Almería es el territorio con más laboratorios de análisis agrícolas, encargados también de corroborar los limites máximos de residuos. El informe EFSA declara que el 97,2% de las muestras no contienen residuos cuantificables o están por debajo de los límites legales.

Organizadores

  • Grupo Indalo Foto
  • Hortiespaña
  • Aproa
  • Cajamar

Colaboradores

  • Fundación Ibañez Cosentino
  • Biosabor
  • Única Group
  • Murgiverde
  • Agrobío
  • Fundación Manuel Falces
  • Federación Andaluza Fotografía
  • Almería Ciudad Gastronómica 2019
  • Sabores
  • Diputación de Almería
  • Clisol
  • Escuela de Arte Almería
  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
  • Aviso Legal
  • Contacta

© Almería desde la Imagen 2019