García de Marina
Fotógrafo

García de Marina utiliza el objeto como medio de expresión desde el año 2011. Ha realizado diversas exposiciones individuales y participado en diferentes eventos nacionales e internacionales.

A este poeta de lo prosaico le atrapa el simbolismo de los objetos, la conexión azarosa de elementos que a priori carecen de relación, la condensación y la esencialidad. Su trabajo gira en torno a la intuición y a las ideas, al surrealismo, y al mundo del subconsciente y de los sueños. Desde la paradoja, la ironía, el humor, la irreverencia y la metáfora, García de Marina reivindica otra realidad.

En el año 2015 fue uno de los elegidos por la Embajada de España para participar en el “Photo Week Washington D.C.”. En 2017, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla León en España (MUSAC) seleccionó tres de sus piezas para la exposición “Constelaciones, poesía experimental en España (1963-2016)”, donde por primera vez se aborda la presencia de la poesía visual y experimental en España desde la década de 1960 hasta el presente. Posteriormente esta exposición fue exhibida en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A).

En 2018 presentó la exposición “Diálo2” en el Museo de Barjola en Asturias junto con uno de los poetas visuales más importantes del siglo XX en España, Joan Brossa. Este mismo año mostró su última exposición “La Palabra Inacabada”, en el Instituto Cervantes de Belgrado, donde exploró la relación entre el lenguaje visual y el lenguaje escrito.