Foto: Javier Pérez.
Carlos Pérez Siquier
Fotógrafo
Considerado pionero de la vanguardia fotográfica española. Ya con 17 años cae en sus manos un ejemplar de la revista francesa Cine-Photo Magazine, editada por el grupo “Les 30×40”, donde una fotografía humanista comprometida con la realidad, auténtica y poética, le marca profundamente.
En 1950 finaliza sus estudios de fotografía en la Escuela de Arte de Almería. En 1956 junto con José María Artero, crearon la Agrupación Fotográfica Almeriense” (AFAL), en la que lograron aglutinar a toda una generación de fotógrafos como Masats, Terré, Cualladó, Ontañón, Miserachs, Paco Gómez, Schommer o Maspons.
Académico supernumerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Recientemente ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2018, fue Premio Nacional de Fotografía en 2003.
Cuenta en su haber con el primer museo en España dedicado a la obra de un fotógrafo nacional, levantado por la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino. Tiene colecciones permanentes de su obra repartida por diferentes museos como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de las fundaciones Foto Colectania, Telefónica y La Caixa y de las colecciones Museo Casa Ibáñez, Cualladó y Ordóñez-Falcó, así como en la Real Academia de Bellas Artes de Granada, en el Centro Andaluz de la Fotografía, Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, etc.